
INTIMO LÁSER
El rejuvenecimiento vaginal con láser, que se realiza en sesiones de 20 a 30 minutos sin anestesia ni postoperatorio, mejora la incontinencia urinaria leve o moderada, la sequedad y la atrofia vaginal. El procedimiento calienta la mucosa vaginal, favoreciendo la recuperación funcional y rehidratación de los tejidos.
REHABILITACIÓN PISOPELVICO
Cuando el piso pélvico se debilita, puede causar problemas urológicos, ginecológicos, coloproctológicos o sexuales, como pérdidas involuntarias de orina al hacer esfuerzo y dolor o pesadez pélvica. Estos síntomas indican debilidad en el piso pélvico, que debe entrenarse para evitar problemas mayores y posibles cirugías.




POST OPERATORIOS
Después de una intervención quirúrgica, es crucial identificar y tratar alteraciones neuromusculoesqueléticas o respiratorias tempranas para una recuperación óptima. Se deben abordar factores como edema, cicatrices, restricción de movimiento, capacidad pulmonar, dolor, fibrosis y adherencias. Se utilizan aparatología, ejercicios y terapias manuales para tratar estas secuelas.
MÚSCULO ESQUELÉTICA
Las alteraciones musculoesqueléticas pueden causar dolor, tensión y afectar la calidad de vida. Identificar su origen es crucial para un tratamiento efectivo. La evaluación kinesiológica completa permite determinar las causas de las molestias y diseñar un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir terapia manual, ejercicios y aparatología de apoyo.

